top of page

Cuentos de hadas para el siglo XXI

Los cuentos de hadas forman parte del acervo colectivo desde tiempos inmemoriales; el folklore, los cuentos populares que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos y que giran en torno a motivos universales han sido el sustrato de las narraciones orales y del cine y la literatura que nos ha rodeado desde niños. Cuentos como la bella durmiente o Caperucita roja son absolutamente reconocibles para nosotros a través de las parodias y reescrituras que vemos en anuncios de televisión, canciones, etc. Cuando esas historias participan de hechos sobrenaturales nos fascinan aún más.


Sucede que hoy disfrutamos tanto de este tipo de historias que lamentamos que no exista más literatura enfocada a adultos que nos deleite con cuentos de hadas. En nuestra propia tradición literaria ha destacado por su cultivo de este género la autora Ana María Matute, a quien siempre se ha relegado a un segundo plano por el supuesto carácter infantil de sus historias; nada más lejos de la realidad. Pero hoy queremos hablaros de otra autora, británica, cuya obra y figura han sido reivindicadas en las últimas décadas, pero que desde este año podemos disfrutar de una nueva edición de una de sus novelas no tan conocidas. Si os gustó La cámara sangrienta no os podéis perder La juguetería mágica, en la editorial Sexto Piso.