
Ya llegó la Luna Fría.
Anoche hubo una coincidencia maravillosa de eventos cósmicos y atmosféricos. Este año la noche del 21 de diciembre, momento en el que el Polo Norte está más alejado del sol, es el día más corto del año en nuestro hemisferio. El invierno entra y con él, la última lluvia de estrellas del año, las Úrsidas. Habrá luna llena y, además, podremos ver en conjunción a Júpiter con Mercurio. A las 23:23 entró el invierno en España, y este año coincidiendo con el día 21, aunque cada año

Cita con las estrellas.
Como cada año, anoche tuvimos la oportunidad de ver la lluvia de estrellas más impresionante del año, incluso más que las perseidas en verano, y es que disfrutar de las gemínidas suele estar condicionado por el mal tiempo. No obstante, se pueden ver desde ambos hemisferios y el destello amarillo que desprenden es impresionante.
El asteroide Faetón (que toma su nombre del personaje de la mitología griega Faetón, dueño del carro de fuego) se llama precisamente así porque es e


Imprescindibles y nuevas ideas para este mes de diciembre.
Qué hacer este mes es una pregunta directamente relacionada con qué hacer esta navidad, así que aquí los imprescindibles de estas fiestas: ESPECTÁCULOS Cada Navidad todas las ciudades de España cuentan con cientos de maravillas que ver relacionadas con estas fiestas, especialmente los belenes y las luces que adornan las calles. Pero en la ciudad de León se viene celebrando desde hace 15 años un festival que, lejos de parecer totalmente ajeno a la temática navideña, es un perf