

El alga que ha revolucionado la cosmética.
La fucus vesiculosus es un alga que se puede encontrar en el mar del Norte, el Atlántico y en el Pacífico generalmente conocida como sargazo. Lo más llamativo es que sus vesículas (una especie de cápsulas a lo largo de sus hojas) están llenas de nitrógeno. En medicina se han utilizado desde hace más de un siglo por su alto contenido en sodio, muy recomendable para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el tiroides. Puede incluso que lo hayas tomado alguna vez si te g


Lo que esconde el corazón de las uvas.
Las semillas de uva son tan pequeñas y escasas que eso acrecienta su valor. Pero además de valiosas por su escasez, lo son por sus no pocas propiedades, tanto en el mundo de la gastronomía como en el de la cosmética o la medicina. Ingerida, es un magnífico sustitutivo del aceite de oliva ya que, al contrario de lo que se piensa popularmente, el aceite de semilla de uva es muy bueno para contrarrestar el colesterol. En el cuerpo y en la piel es especialmente recomendable por m


Todo lo que te hayan contado del aloe es poco.
A estas alturas ya hay muy poca gente que no tenga una planta de aloe vera en casa, o que no haya oído hablar las mil maravillas de esta, hasta hace algunos años, exótica planta. Y es que aunque sólo se da en lugares tropicales (de ahí que en España contemos con una gran producción en las Islas Canarias) se adapta a los interiores de tal manera que en la península es fácil tener una de estas plantas en nuestra casa y disfrutar de manera directa de sus beneficios con sólamente


Ya es hora de que sepas la causa de que tu piel adore la glicerina.
La glicerina es un ingrediente tan común (no sólo en la cosmética) que estarás harto de verlo en venta, o entre la lista de ingredientes de innumerables productos que hay en tu casa. Sin embargo, ¿sabes lo que es, por qué su uso es tan extendido y qué beneficios tiene para tu cuerpo o tu hogar? Sigue leyendo si quieres enterarte. La glicerina o glicerol es fundamental en la creación de jabones, champús, mascarillas, cremas de afeitar y todo tipo de productos cosméticos por do


¿Para qué ácido cítrico en cosmética?
Hace unos días os hablábamos de un componente muy habitual tanto en la cosmética como en la alimentación, un ácido muy natural que se encuentra en los productos lácteos. Hoy continuamos con otro de esos ingredientes de los que habrás oído hablar muchísimas veces, tanto en el mundo de la alimentación como en el de la medicina, la cosmética y hasta en el bote de gel: el ácido cítrico. Este ácido se encuentra, por supuesto, en los cítricos: naranjas, limones, pomelos, tomates...