Un regalazo para hacer feliz a alguien esta Navidad
El Quijote ha hecho felices a muchos seres humanos. Esta es una de las aseveraciones que ha hecho el autor José María Merino en su presentación de su último libro, titulado A través del Quijote, y publicado en la editorial Reino de Cordelia. Para quienes esteis en Madrid, su presentación se hará el día día 27 de este mes a las 19:00 en la Real Academia (sede de la calle Felipe IV).

Por muchas veces que se asevere que el Quijote es la mejor obra de la literatura universal o, al menos, de la literatura española, nos quedamos cortos, y es que cinco siglos después de su publicación sigue siendo una fuente inagotable tanto de análisis como de interpretaciones y, como es lógico, de disfrute para sus lectores. Más allá de la máxima que lo define como "un libro de caballerías" o "una parodia de los libros de caballerías", quiénes se hayan acercado a él sabrán que esta obra maestra es mucho más que eso, aunque bien es cierto que sus cualidades técnicas y lingüísticas, que han hecho que se considere la novela fundacional del género o la primera novela moderna, toda ella es un elogio del idealismo y de una concepción de la vida llena de sueños e ilusiones que nos llevan a querer cambiar el mundo y hacer de el un lugar mejor. Una realidad sobre la novela que no se suele contar y que es uno de sus fundamentales logros.
José María Merino, destacado narrador en las letras españolas en las últimas décadas y uno de los principales renovadores del género del cuento desde los años 80, cultivador de lo fantástico y actualmente miembro de la Real Academia Española de la lengua se ha acercado a la novela de Miguel de Cervantes con los ojos no de un autor experimentado, signo de un lector fanático que ha sabido aunar ambas facetas en este precioso homenaje. Hoy recomendamos su lectura especialmente par