

Muchas gracias por participar
Dentro de nada arrancamos y, para ello, hemos requerido de vuestra ayuda. ¿Cómo? Consiguiendo que vuestros amigos fueran también los nuestros y así compartir con vosotros lo que os tengamos que contar y seáis los primeros en beneficiaros de las futuras promociones. Mañana es el último día para suscribiros y conseguir que más personas lo hagan a través de vosotros. Os animamos a que lo sigáis haciendo hasta las 00:00 del día 20 y seamos una familia cada vez más grande. Desde q


#Issue 5 ¿De verdad sabes lo que es la cocina molecular?
Que el debate entre tradición y modernidad nunca va a desaparecer es algo inevitable y, de hecho, constructivo. Se da en el arte y, como proceso creativo que es en cierto modo, la cocina no puede ser menos. Pero una cosa es la defensa de la tradición y otra muy distinta negarse a innovar, como si la innovación misma fuera algo negativo en esencia. En estos tiempos en los que hay tanta información a nuestro alcance y a la vez estamos tan desinformados, en materia alimentaria u


#Issue 4: El amor en los tiempos de Facebook...y de los universos paralelos.
Cosas del mundo editorial, que a Félix J. Palma (autor de novelas precisamente no demasiado escuetas) le ilustren las cubiertas de tal manera que aquello parezca a todas luces todo un best-seller que te entretenga durante, al menos, las próximas mil páginas. Luego la realidad es otra cosa, pero la supuesta jerarquía de los subgéneros literarios tiene bastante que ver con la tiranía de los prejuicios, y no digamos en el caso de la ciencia ficción. Ya en El mapa del caos el aut


#Issue 3 Viaje al Preservation Hall.
Envueltos por la nostalgia, hemos recordado Nueva Orleans. Ese espacio que por el cine inevitablemente evocamos con sus añejos barcos de vapor recorriendo el río Misisipi y que en la realidad es una plena urbe del siglo XXI que todavía se está reconstruyendo después de ser destrozado por el huracán Katrina. Y además de sus barcos es inevitable pensar en su música, fruto de la multiculturalidad que se gestó en tiempos en que este término no existía y en los que allí fueron a p


#Issue 2 El monte Fuji: algo más que la cima natural de los japoneses.
A media hora de casa o al otro lado del planeta. Existen miles de bosques, montañas, mares ríos, ciudades y, en definitiva, espacios fascinantes que conocemos de oídas o que, como es más probable, no conocemos. Están ahí y son muchos más de los que pensamos. Nosotros tampoco los conocemos (aunque nos gustaría), así que nos hemos puesto a investigar parar descubrir espacios en los que perderse para hacer con vosotros un breve pero intenso viaje a través del poder de la evocaci


#Issue 1: De estos elementos está hecho tu cuerpo.
¿Alguna vez te has preguntado de qué está hecho tu cuerpo? Seguro que has oído cientos de veces eso de "somos 60% agua" (porcentaje que, por cierto, varía en cada ocasión), y que otras tantas veces te habrás preguntado cómo es posible, con tanta piel, músculos, sangre, órganos y huesos. Pues en realidad todos esos elementos que estudiamos en nuestras tiernas mocedades (como la tabla periódica) están dentro de nosotros en menor o mayor cantidad. Sí, usted que está leyendo esto